viernes, 7 de septiembre de 2018

Unidad 3, Actividad 3. Fase 2/2. Aspectos legales y laborales



StarComputer – e-commerce
StarComputer es una tienda en línea dedicada a la venta de equipo y accesorios de cómputo y telefonía, así como servicio técnico y reparación de equipo.
Contamos con amplia experiencia en el ramo de las TICs, además de las ventas de productos ofrecemos servicio técnico, diagnóstico, reparación, mantenimiento de dispositivos y equipos.
Somos profesionales honestos y confiables, lo que nos diferencia de los demás, estamos innovando en el mundo del e-commerce por lo que te invitamos a visitar nuestro sitio y vivas la experiencia Star Computer.


Estudia y evalúa los tipos de personalidad jurídica así como las distintas sociedades. Observa las características generales de cada una y presenta una síntesis.

Las formas jurídicas mediante las cuales se puede constituir una empresa son  varias y depende de lo que pretenda desarrollar. Se deben tener en cuenta factores como el número de socios que van a constituirla, el capital, la responsabilidad frente a terceros, los trámites legales así como las obligaciones fiscales, pero en primer lugar se deberá decidir si se quiere ostentar un título de persona física (empresario individual) o de persona jurídica, y dentro de esta la tipología de sociedad que más le conviene a su empresa.
La persona física es un individuo con existencia real, dotada de capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones dentro del marco de la ley.
La Persona Jurídica o persona moral es una entidad, es más bien una ficción del derecho para dar reconocimiento a una entidad individual e independiente, conformada por un grupo de personas físicas, sujeta a un conjunto de obligaciones, y dotada de una serie de derechos




Las formas jurídicas más usadas es la de Empresario individual, que es la persona que en nombre propio y mediante una empresa desarrolla una actividad, ya sea comercial, industrial o profesional, es de las más utilizadas para el comercio al por menor, el empresario es la personalidad de la empresa y no existe aportación mínima

Tipos de sociedades mercantiles





Tabla Resumen


NOMBRE

Capital representado por
Obligaciones de los accionistas
Tipo de administración legal
Accionistas
Capital social (pesos)
Sociedad Anónima (S.A.)
Dos.
$50,000.00
Acciones.
Únicamente el pago de sus acciones.
Administrador único o consejo de administración pudiendo ser socios o personas extrañas a la sociedad.
Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C.)
Sin mínimos legales.
Sin mínimos legales.
Acciones.
Los socios responden de manera subsidiaria ilimitada y solidariamente de las obligaciones de la sociedad.
Uno o varios administradores, pudiendo ser socios o personas extrañas a la sociedad.
Sociedad en Comandita Simple (S.C.S.)
Uno o varios socios.
Sin mínimos legales.
Partes sociales.
Igual a la anterior y adicionalmente a las obligaciones de los comanditarios que están obligados al pago de sus aportaciones.
Los socios (comanditarios) no pueden ejercer la administración a la sociedad.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L)
No más de 50 socios.
$3,000,00
Partes sociales.
Únicamente por el pago de sus aportaciones.
Uno o más gerentes o socios o extraños a la Sociedad.
Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A.)
Uno o varios socios.
Sin mínimos legales.
Acciones.
Igual a Sociedad en Comandita Simple.
Igual a Sociedad en Comandita Simple.
Sociedad Cooperativa (S.C.)
Mínimo de cinco socios.
Los que aporten los socios, donativos que reciban y rendimientos de la sociedad.

Por las operaciones sociales.

Procurar el mejoramiento social y económico de los asociados y repartir sus rendimientos a prorrata.
Asamblea general, consejo de administración, consejo de vigilancia y demás comisiones que designe la asamblea general.
 



3. Elige el tipo de personalidad jurídica que más se adapta a la idea de negocio. En caso de ser Persona Moral, elige el tipo de sociedad. Argumenta la razón de lo que hayas determinado.

El tipo de personalidad jurídica por la que se opta es la de Persona Física debido a que StarComputer al inicio de operaciones es una pequeña empresa con máximo seis trabajadores y se requieren trámites simples para su conformación además con esta personalidad jurídica se puede ahorrar en gastos de trámites más complejos, no se requiere elaboración de actas o escrituras sociales y se puede conformar mediante el portal de la Secretaría de Economía.
Es necesaria cubrir ciertos requisitos como son la firma electrónica avanzada y no se rebasan los ingresos permitidos para su establecimiento.


4. Describe de manera organizada las obligaciones y compromisos tanto legales como laborales que se adquieren.


Obligaciones y compromisos legales de StarComputer – e-commerce
En México existen varias obligaciones para las empresas que deben ser cubiertas sin importar si funcionan en un plano físico, por internet o en ambos al mismo tiempo. La obligación más conocida pero que más confusión causa es la de pagar, sin embargo las obligaciones son exactamente las mismas para todos los casos:
 


      Registrarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener la cédula fiscal.
Es importante darse de alta en hacienda para poder ser contratado y una empresa o negocio formal que cumple con sus obligaciones fiscales, tiene la oportunidad de disfrutar de ciertos beneficios para su empresa o negocio, como la facilidad de adquirir una línea de crédito para financiar su crecimiento.

      Entregar facturas a los clientes y conservarlas durante los tiempos establecidos en ley.
Son los documentos que avalan la compra-venta de un bien o servicio y amparar a los involucrados dando fe de que la transacción se llevó a cabo y permite al contribuyente comprobar sus ingresos y egresos, es un documento clave en la declaración de impuestos ya que a través de ella el SAT puede reembolsar los impuestos correspondientes a los contribuyentes.

      Realizar las declaraciones fiscales correspondientes.
Mediante este proceso se cumple con el pago de impuestos que todas las personas físicas o morales deben cumplir con este pago.

      Revisión de las políticas de privacidad, confidencialidad y de términos y condiciones.
Es recomendable realizar una revisión de las políticas de privacidad y confidencialidad internas de la empresa cada año, así como también, los avisos de privacidad (web u otros) y el documento de términos y condiciones; todo ello, para corroborar que se estén llevando acabo en completo orden y rigor jurídico las actividades de la empresa, el cumplimiento de los acuerdos o convenios celebrados con otras instituciones, entre otros.

      También es importante  la información correspondiente que acredite la legalidad de la mercancía vendida.

Aunque es cierto que no existe una regulación específica para el comercio electrónico en México, esto no quiere decir de ninguna manera que no existan los parámetros necesarios para funcionar de manera adecuada. Las leyes mexicanas han buscado mantenerse a la vanguardia en este aspecto para facilitarles a los empresarios el cumplimiento de sus obligaciones, al tiempo que tienen un mayor control en los ingresos y egresos existentes.


Obligaciones y compromisos laborales de StarComputer

Establecer contratos
 

Ya que es el documento formal entre el empleado y el empleador este debe contener información en cuanto al salario, las funciones, el lugar habitual de trabajo, horario normal, vacaciones remuneradas, etcétera.


Jornada de trabajo.
Hay diferencias en cuanto al límite máximo legal permitido en cada país, en México la jornada normal es de 8 horas de trabaja por día. En el contrato se especifica claramente cuáles serán los días y el horario de su jornada laboral.

Patrón
Es la persona física o moral que recibe el servicio del trabajador, el patrón puede ser persona física o moral (sociedad legalmente constituida), según sea el caso.

Seguridad social.
El patrón y los trabajadores deben estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de un plazo no mayor de cinco días después de iniciadas sus actividades.
Vacaciones

El patrón debe de otorgar de acuerdo a la ley los días de vacaciones correspondientes tomando en cuenta la antigüedad del trabajador.

Pago de aguinaldo
Debe realizarse antes del 20 de diciembre. Esta prestación es un pago de caracter obligatorio para los patrones y de recepción irrenunciable para los trabajadores. Es equivalente mínimo a 15 días de salario, que a su vez se corresponden a 1 año laborado.


5. Investiga cuáles son los trámites y permisos necesarios para dar de alta una empresa, señala cuáles son generales y cuáles son específicos de la región en la que se desea emprender la idea de negocio.

Trámites generales para abrir la empresa 

1 Permiso para la Constitución de Sociedades.

En caso de querer operar bajo la figura de una persona moral. Se solicita ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aun cuando la compañía no tenga capital extranjero. Este permiso se obtiene sólo si la denominación o razón social a utilizar no se encuentra reservada por otra empresa.

2 Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Este trámite se realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). ¿Quién debe realizarlo? Las personas morales de nueva creación, a través de sus representantes legales. El plazo máximo es de un mes a partir del inicio de las actividades por las cuales estén obligadas a emitir declaraciones fiscales periódicas o expedir comprobantes.

3. Inscripción Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Este trámite es obligatorio si se contrata uno o varios trabajadores. Es gratuito y hay dos alternativas: gestionar la pre alta patronal inicial por Internet (www.imss.gob.mx) o acudir directamente a la subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio fiscal de tu empresa.
  
4 Inscripción ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
  
Al darte de alta como patrón ante el IMSS, tu empresa quedará automáticamente registrada ante este organismo.
  
5 Aviso de funcionamiento.

Este trámite se realiza ante la Secretaría de Salud (SA), como requisito de tipo administrativo para la apertura de un establecimiento que realice actividades de obtención, elaboración, preparación, fabricación, mezclado, acondicionamiento, distribución, manipulación, transporte, maquila, expendio, suministro, importación o exportación de productos alimenticios, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, tabaco, productos de aseo, limpieza, o perfumería y belleza, así como de las materias primas y aditivos que intervienen en su elaboración.
  
6 Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos.
  
Si el negocio entra en esta categoría (se puede verificar la lista de los giros así considerados en www.apps.cofemer.gob.mx/sare/sare-semarnat.pdf), se debe presentar el aviso de inscripción correspondiente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).


Trámites locales para abrir una empresa en Querétaro

• Todos los documentos deberán presentarse en archivo físico y electrónico.
• 1. Formato FM-170303-022 llenado correctamente.
• 2. Identificación oficial vigente del solicitante o su representante legal y del/de la propietario/a del predio en su caso (IFE, INE, pasaporte, cédula profesioal y FM2 o residencia permanente para extranjeros)
• 3. Comprobante de Alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (R.F.C).
• 4. Dos fotografías del inmueble a puerta cerrada que muestren la altura, niveles y colindancias del predio.
• 5. Fotografías del espacio de trabajo, vista general del interior del local, del centro de carga eléctrica y, en su caso, de las instalaciones de gas. Mínimo una de cada una.
Documentos adicionales para casos específicos:
• 6. Para personas morales: Acta constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, o dependencia afín.
• 7. Constancia que acredite la representación legal, en caso de no figurar en el acta constitutiva (poder notarial, acta de asamblea)
• 8. Para establecimientos que generen más de 400 kg al mes de basura: Contrato privado o municipal de recolección de residuos urbanos, en caso de contar con él. Si lo presenta, se exenta el pago por recolección de residuos.
• 9. Si cuenta con Dictamen de Uso de Suelo anterior al año 2001, debe presentar dicho documento.
• El Catálogo de Giros SARE se encuentra disponible en www.municipiodequeretaro.gob.mx
• *Acreditación del cumplimiento de la obligación relativa al pago del Impuesto Predial, que ampare el mismo ejercicio fiscal y/o periodo correspondiente a la Placa de Empadronamiento Municipal de Funcionamiento.
  



6. Conclusión: Argumenta para qué ha sido útil realizar este estudio.
Este estudio incorpora todos los elementos necesarios de investigación para poder emprender y nos da los conocimientos para que como nuevos emprendedores no dudemos en realizar nuestro proyecto en particular y respecto a los requisitos de alta de una empresa puedo mencionar que cuando llega la hora de iniciar los trámites necesarios para abrir una empresa, muchos emprendedores se sienten desorientados, pero en los últimos años este proceso e ha simplificado y acelerado en México ya que 28 de los 31 estados de la República Mexicana implementaron reformas regulatorias que agilizaron el proceso de apertura de empresas.
Ante la necesidad de agilizar los trámites para la apertura de negocios, el Gobierno Federal implementó el 28 de enero de 2002 el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que consolida en un solo lugar (oficina, módulo o ventanilla de los ayuntamientos) los trámites requeridos por los tres órdenes de gobierno. Además permite a los emprendedores abrir una empresa considerada como de bajo riesgo en un plazo máximo de 72 horas.
Derivado de lo anterior considero que de acuerdo a nuestro estudio se nos facilitarán más las cosas a la hora de abrir nuestra empresa.



Referencias.
Legalium. La personalidad jurídica en una empresa
N. Luna. (2017). Sociedades Mercantiles en México: tipos y características. 31/8/18, de
Dinero. 10 aspectos legales que debe tener en cuenta un emprendimiento
Entrepreneur.- Guía de trámites para tu negocio









 
















No hay comentarios:

Publicar un comentario