lunes, 10 de septiembre de 2018

Unidad 3.- Evidencia de Aprendizaje. Canvas Modelo de Negocio.






StarComputer – e-commerce.

StarComputer es una tienda en línea dedicada a la venta de equipo y accesorios de cómputo y telefonía, así como servicio técnico y reparación de equipo.
Contamos con amplia experiencia en el ramo de las TICs, además de la venta de equipo y accesorios de cómputo y telefonía, ofrecemos servicio técnico, diagnóstico, así como mantenimiento y reparación. De dispositivos y equipos.
Somos profesionales honestos y confiables, lo que nos diferencia de los demás, estamos innovando en el mundo del e-commerce por lo que te invitamos a visitar nuestro sitio y vivas la experiencia Star Computer.



Misión
Proveer servicios de alta calidad y valor añadido de innovación en ventas y soporte por Internet a los usuarios y empresas que así lo requieran, todo ello con la honestidad y confiabilidad que el cliente desea.

Visión
Líderes y expertos respecto a ventas y soporte por internet, así como proveer de nuestros servicios a empresas y usuarios finales en todo México.

Valores
  •  Honestidad: Somos una empresa confiable.
  • Transparencia: Hacia nuestro equipo y hacia nuestros clientes.
  •  Escucha: Les escuchamos a nuestro equipo y nuestros clientes y tenemos en cuenta lo que nos dicen.
  • Excelencia: Nos exigimos lo mejor, para poder dar lo mejor y que un cliente y un empleado vean que les ofrecemos algo excelente lo que les impulsará a quedarse con nosotros.
  • Diferencia: La satisfacción total del cliente y atención personalizada.

Análisis FODA (sólo la matriz)


Estrategias (marketing y plan estratégico para la empresa)
Los objetivos estratégicos para nuestro crecimiento y desarrollo en el mercado como empresa residen en:

Objetivo estratégico general.
Liderar el mercado a nivel nacional de ventas en línea de accesorios y equipo de cómputo y telefonía con productos y servicios de calidad con excelencia y satisfacción al cliente.

Objetivos estratégicos específicos o particulares.
      Brindar nuestros servicios y productos de calidad conforme el cliente lo requiera, si algo no lo tenemos nos esforzamos para conseguirlo.
      Disponer de la mejor y última tecnología para ofrecer los mejores rendimientos a nuestros clientes.
      Adoptar los cambios tanto tecnológicos como de hábitos de los consumidores y aprovecharlos para liderar el mercado.
      Ofrecer nuestro compromiso por escrito con el cliente: de “Garantía satisfacción total”.
      Establecer un plan de marketing digital mediante dos principales estrategias: Content marketing y redes sociales

2. Lienzo de Modelo de Negocio

Lean Canvas

El Modelo de Negocios Canvas, o simplemente, Modelo Canvas, es una herramienta que permite generar modelos de negocios para startups y emprendedores.







3. Estudio de mercado

Estudios estadísticos para segmentación de clientes

Segmentación en función de dimensiones de producto, rentabilidad por clientes,
A través de este tipo de segmentación se realizaron algunos cuestionarios a personas locales, quienes por las características del servicio ofertado están dispuestas a conocer, navegar o comprar por primera en nuestro negocio de e-commerce en cuanto esté implementado.
De los clientes potenciales se puede afirmar que muchos de ellos tienen éxito y son rentables en lo que realizan por lo cual serían los clientes que más entrarían a nuestra tienda en línea.
Segmentación de comunicaciones con los clientes.
Se realizó con un total de 10 personas de todo tipo de actividad desempeñada, para conocer si alguna vez han tenido la experiencia de compras en línea de artículos tecnológicos y cuál fue la principal razón para haber buscado o navegado en este tipo de sitios. Con este estudio nos pudimos dar cuenta cual es la frecuencia de los clientes minoristas y sobre todo cuáles son sus preferencias y los productos que más consumen.


Identificación de clientes

Microempresas, ya que la mayoría cuenta con unos cuantos equipos de cómputo para la realización de sus actividades administrativas, por lo que requieren adquisición de equipos, telefonía, dispositivos tecnológicos, etc.

Profesionistas involucrados con la tecnología principalmente telefonía y cómputo.
Público en general con o sin conocimientos de tecnología.


Descripción del producto o servicio

Se ofrecen productos, servicios y venta de equipo y accesorios de cómputo y telefonía para satisfacer la necesidad del cliente de contar con una tienda en línea segura, con extenso surtido de stock en la cual pueda seleccionar los mejores productos de calidad, con garantía de satisfacción total así como soporte técnico y asistencia en todo momento.


Propuesta de valor

Nuestros clientes podrán adquirir tecnología de vanguardia con solo entrar en nuestra tienda en línea sin salir de casa ya que al concretar la compra se le envían de inmediato sus productos, se le proporciona asistencia en línea y si así lo requiere en sitio, se le resuelven todas sus dudas y necesidades. Además no tendrá preocupaciones por comprar en línea ya que nuestro sitio es completamente seguro y amigable con el usuario.


Canales de distribución

El canal de distribución comienza con el proveedor y el distribuido los cuales requieren de un medio de transporte ya sea por medio de alguna empresa de paquetería o en vehículo propio de la empresa para poder transportar los productos a la tienda donde se van a ofrecer a los clientes por vía internet para que después el distribuidor lo entregue al cliente que compró.

Asimismo cuando realizamos el plan de marketing, es de vital importancia establecer las variables de segmentación de mercado que más nos interesen. Esto nos ayudará a definir el público objetivo al máximo y conocer cómo es exactamente, lo que nos permitirá llegar a él de la forma más efectiva. Así, podremos tratar un plan coordinado donde podamos mostrar cuál es el precio, la distribución y la comunicación que debemos realizar para alcanzar a nuestro target.


Forma de dar a conocer el producto o servicio

Se planea dar a conocer nuestros productos y servicios de acuerdo a lo siguiente:

Publicidad en redes sociales (Facebook, twiter, Instagram etc.)
Páginas web de comercios electrónicos
Anuncios por internet
Página propia del negocio a crear
Correo electrónico


Estrategias de comunicación

Marketing digital

Establecer un plan de marketing digital mediante dos principales estrategias:
Content marketing: La estrategia de contenidos en la tienda en línea nos ayudará a captar el interés del público objetivo en Internet a través de contenidos que les ayuden en torno a tu producto.

Estrategia de redes sociales: La estrategia de redes sociales para nuestra tienda en línea nos permitirá poder compartir no solo ese contenido creado en el blog (si hicimos uno), sino también establecer conversaciones con nuestros seguidores, generar interés y conseguir que se conviertan en prescriptores de la tienda.

Marketing no digital

• Impresión y distribución de folletos y trípticos.
• Creación de spots publicitarios y enviarlos a amigos y conocidos.
• Repartir propaganda en comercios amigos.





Proyección de ventas

Es un estimado mensual desglosado por artículos de más demanda y en stock, precio unitario y total de ventas.



 


4.- Estudio técnico

Proveedores
    Medios de comunicación digital como redes sociales, correo electrónico, YouTube, etc.
    Proveedor de productos (equipo y accesorios de cómputo y telefonía).
    Proveedor de papelería (papelerías locales).
    Proveedor de servicios de telecomunicaciones.
    Proveedor de servicio de energía eléctrica.
    Proveedor de agua.
    Bancos.


Proceso de negocio

En el siguiente diagrama se representa el proceso de producción el cual inicialmente observamos la constitución legal de la empresa y la elección del proveedor e implementación del sistema en línea y el inicio de actividades, inmediatamente inicia nuestro proceso de producción con nuestro catálogo digital de productos en línea, ficha técnica de cada uno y acompañados de videos ilustrativos y características del artículo, en el sitio se encuentra también un apartado de promociones y ofertas, seguido viene el proceso de compra con herramientas tales como el carrito de compras y recopilación de información sobre gastos de envío, dirección de entrega, devoluciones y plazos de entrega etc. Una vez finalizado este proceso sigue el de medios de pago (tarjeta de crédito, depósito efectivo, transferencia electrónica, etc.) y para finalizar la entrega del producto y satisfacción total del cliente, no omitimos un último proceso pero no por eso menos importante, el análisis y control de métricas, mismo que se complementará con encuestas al cliente.

 




Cadena productiva

La cadena productiva de StarComputer involucra a los agentes que participan en la producción de nuestro producto, se observa del lado izquierdo al proveedor con su respectivo proceso de toma de pedido, revisión de stock, preparación de artículos para su envío. En la segunda columna concierte a StarComputer actualizar su  catálgo de productos y analizar y exponer ofertas o promociones, así como sus medios de pago y aviso legales de privacidad, política de productividad etc. Una vez iniciadas las operaciones de producción, dentro del proceso del servicio, observamos factores internos que hacen posible la correcta operación mediante la logística requerida. La última columna va dedicada al cliente e involucra datos de facturación, envío, entrega del producto y satisfacción total del cliente, así como análisis de métricas por parte del gerente general.


 



Alianzas


Recursos materiales





Recursos humanos





Recursos financieros



Relaciones






Negocio
Instalación de la oficina:
• Mobiliario de oficina
• Equipos de cómputo de Lap Tops
• Material de papelería.
• Servicios de telecomunicaciones
• Servicio de energía eléctrica

Personal administrativo:
Director general
Secretaría
Capturista (mesa de servicio)
Técnico en informático (soporte y asistencia técnica)

• Capital para inversión inicial.
• Cuenta bancaria.
• Inversiones
• Socios

• Proveedores de mercancías
• Arrendador
• Medios de difusión
• Redes sociales.
• Proveedor de internet
• Servicios financieros, bancos.

Comercialización
• Creación de la página web (e-commerce)
• Combustibles y mantenimiento
• Declaraciones e impuestos
• Marketing

Operación
• Pago de nóminas
• Pago de servicios diversos
• Mobiliario y equipo de cómputo.
• Material y papelería

 


Recursos materiales





Recursos humanos





Recursos financieros



Relaciones






Negocio
Instalación de la oficina:
• Mobiliario de oficina
• Equipos de cómputo de Lap Tops
• Material de papelería.
• Servicios de telecomunicaciones
• Servicio de energía eléctrica

Personal administrativo:
Director general
Secretaría
Capturista (mesa de servicio)
Técnico en informático (soporte y asistencia técnica)

• Capital para inversión inicial.
• Cuenta bancaria.
• Inversiones
• Socios

• Proveedores de mercancías
• Arrendador
• Medios de difusión
• Redes sociales.
• Proveedor de internet
• Servicios financieros, bancos.

Comercialización
• Creación de la página web (e-commerce)
• Combustibles y mantenimiento
• Declaraciones e impuestos
• Marketing

Operación
• Pago de nóminas
• Pago de servicios diversos
• Mobiliario y equipo de cómputo.
• Material y papelería



5. Estudio económico y Financiero (Gráficas e interpretación)
Balance inicial: inversión inicial y fuentes de financiamiento

Inversión inicial
La inversión inicial es de 40,050, que es el total de la compra al proveedor.






Flujo de efectivo

Se conoce como flujo de caja o flujo de efectivo a las variaciones de los ingresos (entradas) y egresos (salidas) reales o efectivos, producto de cobro de facturas (ventas) o bien por el pago de cuentas (gastos, amortizaciones, intereses).






 














No hay comentarios:

Publicar un comentario