1. Coloca el nombre y
descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando, proporcionando sus
alcances y proporciona la respuesta a los siguientes cuestionamientos:
Descripción de mi proyecto:
StarComputer es una tienda en línea dedicada
a la venta de equipo y accesorios de cómputo y telefonía, así como servicio
técnico y reparación de equipo.
Contamos con amplia experiencia en el
ramo de las TICs, además de las ventas de productos ofrecemos servicio técnico,
diagnóstico, reparación, mantenimiento de dispositivos y equipos.
Somos profesionales honestos y
confiables, lo que nos diferencia de los demás, estamos innovando en el mundo
del e-commerce por lo que te invitamos a visitar nuestro sitio y vivas la
experiencia Star Computer.
1.1 ¿Qué se necesita
para desarrollar el producto o servicio?
Constitución de la empresa y registro
ante las autoridades;
Personal calificado y con experiencia
en el ramo de Ingeniería en Telemática o Sistemas;
Inversiones, financiamiento;
Distribuidores de Productos y
servicios;
Establecer plan de marketing digital
mediante diversas estrategias, content marketing, redes sociales, etc.
1.2 ¿El programa de
producción sería: constante o variable?
Este tipo de producción dependerá del
tipo de demanda, los recursos de la empresa y sus necesidades organizativas,
por lo que se definiría hasta en tanto la empresa entre en producción.
1.3 ¿Cuánto tiempo se
requeriría para desarrollar el producto o el servicio?
Se prevé un tiempo de siete semanas
para la implementación de StarComputer, por lo que en la primera semana se
definirá el alcance del proyecto y objetivos de la empresa.Durante las semanas uno y dos se registrar
el nombre de la empresa y el dominio del sitio en línea, así como la
constitución y registro ante las autoridades.Durante las semanas dos y tres se
llevará a cabo el desarrollo del sitio web, las pruebas de operación y la
implementación del sitio con los elementos respectivos, en la siguiente semana
(cuatro) se realizará la elección del proveedor y se inicia la compra,
recepción, elaboración de inventarios en esta misma y la semana cinco.En la semana seis y siete se
implementa el plan de marketing mediante
dos principales estrategias: content marketing y redes sociales.La semana siete se inicia la evaluación
del sitio de la empresa mediante métricas de ventas, productos, lo más buscado,
lo más vendido, etc.
Cronograma de
actividades inicio de proyecto StarComputer.
1.4 ¿Con qué elaborarían
el producto o servicio?
Se requiere de un servidor con sistema
operativo tipo unix (Oracle Solaris 11, Suse Enterprise Linux o Linux Red Hat),
en el cual se desarrollará y montará una sitio web mediante herramientas de
software libre. En este servidor también se instalarán servicios requeridos por
la empresa como aplicaciones, ftp, base de datos, y un sistema de inventario
que se enlazará con nuestro e-commerce.Posteriormente, es necesario contar
con herramientas de análisis de métricas para obtener las conclusiones y
trabajar en áreas de oportunidad.
1.5 ¿Quiénes les
ayudarían a desarrollar el producto o servicio?
En principio se contratará un
programador (temporal) que es el que se encargará de todo el desarrollo del
sitio web, un técnico en informática para los detalles técnicos de configuración
de equipos, conectividad, servicios de impresión etc., y personal
administrativo (2) que se encarguen de las labores secretariales -
administrativas.
1.6 ¿Cuánto espacio
necesitarían para desarrollar el producto o servicio?
Para
la entrada en operación de la empresa se requiere una oficina principal de un tamaño mínimo de 25 m2, así como un
almacén de las mismas dimensiones que la oficina principal para guardar todo el
stock de mercancías, un laboratorio para reparación de equipos y pruebas, y un
centro de datos (site) el cual tendra equipos tipo servidores, storage (SAN o
NAS), base de datos etc.
1.7 ¿Dónde estaría
ubicada la empresa, fábrica y/o bodega?
La empresa tendrá una vez registrada
de acuerdo a las leyes domicilio fiscal en el municipio de Querétaro, Qro.
1.8 ¿Cómo estaría
equipada la empresa, fábrica y/o bodega?
Mobiliario
Escritorios, sillas, aire
acondicionado, extinguidores, dispensarios, etc.
Hardware
Lap Tops HP Envy, Intel Core i3-7100U
(2,4 GHz, 3 MB de caché, 2 núcleos), 4 GB de SDRAM DDR3L-1600 (dependerá de las
necesidades y/o gusto del personal).
Conexión a internet 50Mb
Servidores de almacenamiento, de
archivos, de impresión, de aplicaciones, etc.
Software
Sistemas Operativos diversos (de
acuerdo a necesidades y/o gusto del personal, Oracle Solaris 11, Linux en
cualquiera de sus variantes, Windows 10, etc), y como complemento Lenguaje C
Base de datos MYSQL
Lenguaje de programación PHP
Aplicación de Comercio Electrónico
PrestaShop o puede ser WordPress.- Ya que es un software de código abierto que
puedes usar para crear fantásticas webs, blogs o aplicaciones, tiene bonitos
diseños y potentes características. Asimismo WordPress es al mismo tiempo
gratis. El plugin WooCommerce de Wordpress, ya que es práctico, potente y
totalmente gestionable. También es posible desarrollarla por el mismo personal.
Pasarelas de pago.
.
2. Además de lo
anterior, elabora y agrega en tu documento lo siguiente:
• Proceso de producción: Colocar un
diagrama de flujo sobre él y abajo del diagrama proporcionar su descripción.
En el siguiente diagrama se representa el proceso de producción el cual inicialmente observamos la constitución legal de la empresa y la elección del proveedor e implementación del sistema en línea y el inicio de actividades, inmediatamente inicia nuestro proceso de producción con nuestro catálogo digital de productos en línea, ficha técnica de cada uno y acompañados de videos ilustrativos y características del artículo, en el sitio se encuentra también un apartado de promociones y ofertas, seguido viene el proceso de compra con herramientas tales como el carrito de compras y recopilación de información sobre gastos de envío, dirección de entrega, devoluciones y plazos de entrega etc. Una vez finalizado este proceso sigue el de medios de pago (tarjeta de crédito, depósito efectivo, transferencia electrónica, etc.) y para finalizar la entrega del producto y satisfacción total del cliente, no omitimos un último proceso pero no por eso menos importante, el análisis y control de métricas, mismo que se complementará con encuestas al cliente.
• Cadena productiva: Describirla y
auxiliarse de los elementos indicados en la nota de abajo.
La
cadena productiva de StarComputer involucra a los agentes que participan en la
producción de nuestro producto, se observa del lado izquierdo al proveedor con
su respectivo proceso de toma de pedido, revisión de stock, preparación de
artículos para su envío. En la segunda columna concierte a StarComputer
actualizar su catálgo de productos y
analizar y exponer ofertas o promociones, así como sus medios de pago y aviso
legales de privacidad, política de productividad etc. Una vez iniciadas las operaciones
de producción, dentro del proceso del servicio, observamos factores internos que
hacen posible la correcta operación mediante la logística requerida. La última
columna va dedicada al cliente e involucra datos de facturación, envío, entrega
del producto y satisfacción total del cliente, así como análisis de métricas
por parte del gerente general.
• Croquis de ubicación: Colocar un
croquis y justificar su forma de organización de todo el negocio.
En nuestro croquis se observa la ubicación del negocio; se encuentra perpendicularmente al Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez y Av. Constituyentes, que es una de las avenidas más importantes en el municipio de Querétaro con fácil acceso y ubicación de las oficinas, así como también con estacionamientos cercanos, en la misma cuadra.
En nuestro croquis se observa la ubicación del negocio; se encuentra perpendicularmente al Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez y Av. Constituyentes, que es una de las avenidas más importantes en el municipio de Querétaro con fácil acceso y ubicación de las oficinas, así como también con estacionamientos cercanos, en la misma cuadra.
• Plano de
distribución de empresa, fábrica y/o bodega: Colocar un plano y justificar su
forma de organización.
Las oficinas StarComputer cuentan principalmente con un centro de datos el cual es necesario para brindar la conectividad y servicios de red e internet en la empresa, un laboratorio tanto para prueba de equipos y dispositivos como para reparaciones, un almacén también necesario para almacenar todo la mercancía o stock de la empresa; Cuenta también con las respectivas oficinas para las actividades administrativas y para confort de los empleados, dos amplios baños y una pequeña cocineta.
• Lista detallada de actividades,
recursos, relaciones o asociaciones clave así como la estructura (o categorías)
de costes
|
Actividades
|
Constitución legal de la empresa
Búsqueda y elección del proveedor
Implementación del sistema en línea
Inicio de actividades
Catálogo digital de productos en
línea (con ficha técnica y videos ilustrativos)
Promociones y ofertas
Proceso de compra:
Carrito de compras, disponibilidad de los productos elegidos y
plazo de envío de los mismos
Recopilación de información sobre
gastos de envío, dirección de entrega, devoluciones y plazos de entrega etc.
Medios de pago (tarjeta de crédito,
depósito efectivo, transferencia electrónica, etc.)
Entrega del producto
Satisfacción total del cliente
Análisis
y control de métricas (ventas por día, por mes, lo más vendido, etc), mismo
que se complementará con encuestas al cliente para aplicación de mejoras.
|
|
Recursos materiales
Recursos humanos
Recursos financieros
Relaciones
Estructura de costes
|
Instalación de la oficina:
• Mobiliario de oficina
• Equipos de cómputo de Lap Tops
• Material de papelería.
• Servicios de telecomunicaciones
• Servicio de energía eléctrica
Personal administrativo:
• Director general
• Secretaría
• Capturista (mesa de servicio)
• Smartphones
• Herramientas para hardware y software
• Capital para inversión inicial.
• Cuenta bancaria.
• Inversiones
• Socios
• Proveedores de mercancías
• Arrendador
• Medios de difusión
• Redes sociales.
• Proveedor de internet
• Servicios financieros, bancos.
Comercialización
• Creación de la página web (e-commerce)
• Combustibles y mantenimiento
• Declaraciones e impuestos
• Marketing
Operación
• Pago de nóminas
• Pago de servicios diversos
• Mobiliario y equipo de cómputo.
• Material y papelería
|
Fuentes:
Universidad Abierta y a
Distancia de México, Ingeniería en Telemática - 8° semestre. Formulación de proyectos de negocios.-
Unidad 2. Perfilando una idea de negocio.pdf
Universidad
Abierta y a Distancia de México, Ingeniería en Telemática - 7° semestre.
Sistemas
de comercio electrónico.- Unidad 2. De la idea a la planificación del negocio.pdf
Producción
variable vs producción constante. ¿Cuál es la mejor opción?





No hay comentarios:
Publicar un comentario